The Starless Providence of King Crimson (1969-1974)

King Crimson:
 Displeasing Discipline (1974-1981)
Por Sergio Pescador


1974.Red.
¿Ámbar, celofán, un vitral, poliuretano, fibra de vidrio o algo diferente?
El parpadear es imposible y el sentido del olfato (Yooa) es algo remoto que empieza a desvanecerse dentro de ti.
Abres tus "ojos", 
¿Tienes ojos, tienes párpados, conservas tus globos oculares?
Estas rodeado por una pálida luz, cuya fuente, asemeja un eclipse lunar, intuyes es de fuente artificial; a pesar de ello, puedes percibir que es de un tono
"Red", Crimson o Vermillion eran nombres ideales, los tonos de mellotron complementan a la ácida guitarra, la batería es un tractor que aplasta timbales y tambores, el bajo soporta las melodías como un camión de volteo en una cantera, el tono a las 6 cuerdas es la fuente del fino y firme de (Voivod) Piggy, los pedales crean ecos y sonidos convexos, los teclados desgarran cortinas drapeadas de matices carminados, tiene la discreción, fiereza y poder de (Rush) Limelight o (Magnum) Marauder;
"Fallen Angel",  no es el corte de (Iron Maiden), pero se nota su presencia a partir del año 2000 en los complejos y extensos arreglos del quinteto británico, también en (Saxon) Killing Ground que incluye un gran cover de King Crimson o (Judas Priest), cuyo Nostradamus es impensable sin la pisada de los mismos, un midtempo que permite al bajo abrir sus alas parcialmente quemadas por aproximarse a (My Dying Bride) Like gods of the sun, el letárgico saxofón se lamenta como un espectro extraviado buscando en el cementerio el recinto de reposo final en su aldea, los restos de su amada; las guitarras acústicas aromatizan con incienso de (Paradise Lost) Shades of God, las trompetas deambulan como seres vagamente zoomorfos excluidos de (Pink Floyd) Ummagumma, la sección mas rápida, se percata de la presencia del árbol de conocimiento,
el sintetizador previene que, saber del bien y del mal, te puede llevar a (Chroming Rose) Babylon o descender al incandescente (Venom) 1000 days in Sodom, de cierta manera, tu cerebro (Loosemble) se prepara la siguiente evolución de acuerdo a tu digestión cultural (F(X)), elige con sabiduría, pues tu osadía puede elevarte hacia nubles de cúmulos azulados o caer hasta
"One more red nightmare", las melodías son sofocantes y gélidas, sacuden a tu cuerpo con pavor, te recuerdan que (Alice Cooper) es un horror host, un inofensivo entretenimiento; por el contrario, el violín corta tus parpados, te obliga a mirar de frente al verdadero terror contenido en el vecindario suburbano de (David Lynch) Blue Velvet 
o el secreto de la infamia militar en (Stephen King) Apt Pupil, los riffs de guitarras son ásperos como la roca caliza del conjunto de apartamentos, testigo mudo de vileza, la batería golpea con sonidos huecos el armario del octogenario vecino, donde el uniforme al servicio del tirano permanece guardado,
 la percusión palpa las paredes de las habitaciones vacías, el titulo es ideal para un dueto con (Redmare), pero, dejando atrás la decadente urbe, prepárate para viajar a la cuna del contacto con el incomprensible horror cósmico;
"Providence", inicia con una flauta de folk placentero (Genesis), lo que el incauto ignora, cuando las notas se tornan imágenes mórbidas para aplacar a las criaturas del desván en (H.P. Lovecraft) The music of Erich Zann, no por algo, I am Providence, es el nombre de la mejor biografía del maestro de lo macabro de Rhode Island,
 los teclados ululan como atemorizadas lechuzas, los sintetizadores invitan a huéspedes no dignos, el bajo forzó la entrada en la biblioteca amurallada, por algo tenía tantos cerrojos esa habitación blasfema, la sección final eléctrica desata un incontenible torrente emotivo que vaticina (Mercyful Fate) Satan's Fall;
"Starless", el órgano define distancias con la cartografía precisa de (Deep Purple) Fireball,
  de pronto, las memorias regresan, esa pieza en forma de elipse que desciende del cielo, cae con un sonido seco en la planicie, las guitarras, ocultas en el granero, emiten un lastimero blues, (ZZ Top), el bajo ofrece binoculares para observar la incandescente bola que, dejando atónitos a todos, se yergue como una abominación, mitad oruga, mitad el género marino paxillosida, cuando ese desafío al código genético (Girls Generation)
fija sus 5 puntas (¿ojos?) en ti, el sudor frío empapa la columna cervical, entonces las melodías abren la bóveda celeste. El ser se comunica telepáticamente, como las notas de constante lluvia en tu rostro, las pisadas de guitarra acarrean ansiedad, el saxofón define lo que es un pasaje (Judas Priest) Beyond the realm of death, sabes que tienes que partir con él, tu cuerpo, un recipiente hueco queda postrado detrás tuyo, la realidad del (Tiamat) Astral Sleep es más que obvia.
La edición especial incluye un corte adicional: "Voyage to the center fo the Cosmos", la batería constante emite patrones que preparan el despegue para (Pink Floyd) Set the controls for the heart of the sun, 
mientras que, intentas tocar tus miembros, pero, comprendes que viajas en un contenedor líquido que te contagia una extraña serenidad,
(Iron Maiden - 1983 Piece of Mind), el desesperado bajo sacude el vidrio con corrientes de gases estelares, todavía puedes concentrarte, pero el sintetizador con un halo cálido te rodea (The Scorpions) In search of the piece of mind, las flautas reflexivas, emiten el último destino será (Ozzy Osbourne) Journey to the center of Eternity, entonces descubres que es cierto lo que profetiza (Rage) en su manuscrito In a nameless time, has estado cautivo por siglos en otro umbral cuyo retorno al tuyo es imposible.
King Crimson - John Wetton.
Bajista y voz. (1972 - 1974)
(12 de junio de 1949 -31 de enero de 2017)
Participa en Asia y U.K., se le recuerda con afecto; una voz reconocible, comprende que la calidad instrumental le exigen dinamismo y deslices melódicos que cubren con barniz a los diversos solos.
1976.U.S.A.
Tal vez Japón es el ejemplo más claro de fanatismo respetuoso (Girls Generation), leal (EXID) y, sin fijarse en modas o tendencias, apoyar a las bandas que admiras (T-Ara), pero, en el mundo real quien manda es el dinero (Sistar), por lo que, el mercado más atractivo globalmente, es Norteamérica.
(Frank Sinatra) lo mencionaba respecto a New York, pero, literalmente, si ese país te respalda, todo el resto del mundo en conjunto, difícilmente equipara su músculo consumista.
King Crimson nunca tuvo el éxito masivo de (Genesis), (Pink Floyd) o (Yes), puesto que su propuesta más compleja, los hace visitantes infrecuentes de las listas radiales, este es su agradecimiento a los que continúan asistiendo a la comuna.
"No pussyfooting", puedes sentir a la audiencia elevar la temperatura como brasas ardientes, todos estamos reunidos para el ceremonial;
"Larks' tongue in Aspic" Part II, empezar por el cierre del álbum es una aventura ineludible, es para corroborar que estas poniendo atención, es el patrón argumental que hereda a la serie alemana (Dark), tan insospechada como un viaje en el tiempo con trama no lineal, la recepción del público es incomparable

"Lament", el título significa lo contrario, hay un júbilo latente en presenciar la recreación de sus detalladas canciones en vivo, el tono natural de voz contagia euforia, puedes nominarlo a nuestra exigente área de conciertos admirables; "Exiles", la gente cerrada de mente nunca cambia, los prejuicios, los temores a experimentar algo nuevo impiden que mucha gente conozca culturas ajenas - ¿Sabes lo que es el kimchi? Probablemente te interese probar esta delicia culinaria de Korea del Sur (Apink), pero, no lo harás, si te preocupa de más lo que la demás gente opina, muchas veces por envidia (Kara), prueba el menú de King Crimson y deja la mesa de los insípidos inadaptados y los sigue modas;
"Asbury Park",  no es fácil organizar un concierto, mucho menos una gira (H1-Key), pero tu apoyo, asistencia y respaldo es agradecido por las bandas; "Easy Money", presentar el mismo setlist siempre es parte del atractivo (y hartazgo) que caracteriza los conciertos de (ACDC), (KISS), (Dio) o (Megadeth), pero con King Crimson, (Dream Theater) o (Symphony X) sabes que los temas tendrán giros y secciones improvisadas o incluso nuevas, costo por valor;
"21st Century Schizoid Man", seria una grosería no incluir este himno en el concierto, con suerte, el neófito dejara la sala habiendo sido sorprendido por canciones que ignoraba, la siguiente misión es escuchar los discos completos, en orden cronológico, si te atreves; "Fracture", igual que (Napalm Death) diversas circunstancias impiden una alineación estable, al observar las credenciales de los nuevos "jugadores", visualizando como un equipo deportivo, sabes que debes otorgarles el beneficio de la duda, cuando el talento ha partido, del grupo queda una carcasa, un hueco, un sitio 
"Starless", cuando le comentas a tu grupo de amigos que ya eres fan de King Crimson, o de cualquier otro genero que no es aprobado por la mayoria, algunos cambian su actitud contigo, incluso rehúsan tu compañía, si ese es el precio por tu apertura de mente, esos individuos nunca fueron tus amigos (April).
King Crimson - Adrian Belew.
Guitarrista. (1972 . 2013)
Participa con David Bowie y Talking Heads.
1976. A young person's guide.
¿Qué edad tienes?
Un niño satisface su curiosidad con diverso entretenimiento: 
(Mamamoo - Scooby Doo) (Star Wars), o 
(Dragon Ball), dependiendo de su ambiente familiar, 
escolar o comunitario sigue buscando asuntos mas complejos: 
(Kolchak) o (Dr. Who); del mismo modo,
 los sonidos empiezan a ser relevantes.
Para muchas personas su dieta musical se limita a 
"lo que escuchen los demás" o 
"pon cualquier cosa, me da igual".
¿Tiene esto algo de malo?
No.
La música es como la comida (U&IS), puedes degustar de todo tipo,
 pero, hay cierto tipo de alimentos cuya ingesta ayuda 
a crear una reserva cognitiva (Apink) pues
 te hace pensar, admirar y es útil para desarrollar tu
 creatividad (Oh My Girl).
King Crimson es de ellas.
¿Funciona del mismo modo para todos?
Depende de ti, por ejemplo, si lees, indudablemente tu léxico (Gugudan) y vocabulario aumenta (Qwer), si lo haces voluntariamente (T-Ara), eligiendo temas de tu agrado (Momoland), nuestra recomendación es la ciencia ficción (Aespa), los resultados serán benéficos, pero, del mismo modo que consumir estupefacientes
 - lo cual no recomendamos (Twice) - 
es cuestión y responsabilidad tuya.
Para evitar una indigestión, consume despacio.
Este recopilatorio, 15 temas, doble vinilo (Weeekly) para los exigentes, es una muestra amplia del dinamismo del grupo, pero, siempre será preferible que escuches todo su material de estudio con paciencia.
Eso si, indudablemente, algo que, hasta el escucha casual aprende de King Crimson es la ...
1981.Discipline.
7  años para lanzar un nuevo lp, con alineación diferente y un metamórfico uso de instrumentos suena a suicidio comercial para un grupo sin agallas; afortunadamente, el sello de King Crimson solamente se expande con nuevo material de estudio que, sin repetir patrones, sigue sorprendiendo a su publico.
"Elephant Talk", emite partituras de (The Who) Baba O'Reilly a través de un ukelele tallado en colmillo de paquidermo, los voces encarnan a un ansioso domador de animales que, estando dentro de la jaula de los ciclópeos mamíferos, se percata que, han descubierto su truco del látigo y lo observan con sigilo, murmurando entre sí, el bajo es un tutorial para especies silvestres protegidas por (Living Colour), (Primus) y (Faith No More), la percusión discretamente aleja a las moscas con sus enormes orejas, sabe quien es el verdadero rey de la selva, el marfil imperial de los solos de de saxofón se manifiesta con honor, hay tanto que aprender de los otros seres que habitan este planeta, admira a las abejas (I*Zone), los (cetáceos), los (equinos), los felinos (Rocket Punch), los zorros (Eric Carr.) o los lepidópteros (Kpop honors Butterflies), entonces observar los altorrelieves, era cierto, ellos tienen sus propios cementerios;
"Frame by frame", guitarra limpia y cristalizada, bajo esquizofrénico yuxtapuesto, batería que analiza las imágenes congeladas en el tiempo, precisión mecánica en percusiones, el avance que logran (Tiamat) Wildhoney, (Atheist) Elements o (Death) Symbolic se debe a que acuden al templo de King Crimson, el titulo representa, igual que en (Blade Runner), debes analizar todas las aristas antes de llegar a una conclusión, esto que escuchas es arte, pero también ciencia, que provee información, que no siempre esta en tu lenguaje;
"Matte Kudasai", significa, Espera un momento en japonés, hay mucha ganancia en aprender otros idiomas, el ingles ((G)I-Dle) ya es universal, es un breve interludio que te invita a pensar fuera de lo ordinario, si fuera arte grafico, dibujar e imaginar fuera de los márgenes, líneas y sobre todo, evitar, colorear por números (Crayon Pop), la guitarra limpia es una alegoría de sitios oníricos como (Led Zeppelin) Bron-Y-Aur, (Rush) The Temples of Syrinx o (Dream Theater) The Astonishing, para desarrollar tu creatividad e ideas es obligatoria la
"Indiscipline", el bajo demuestra su voz propia, desde (Steve Harris) en (Iron Maiden), (Cliff Burton) en (Metallica), (Raven) John Gallagher o (Black Sabbath) Geezer Butler, los solos de guitarra son intrincadas figuras, dichos caprichos a las 6 cuerdas abren un océano de exploración para navegantes ambiciosos como (Eddie Van Halen), (Yngwie Malmsteen), (Megadeth) Dave Mustaine, (U.F.O.) Michael Schenker o (Randy Rhoads), la batería realiza el pase de lista, (Cynic) Sean Reinert, (Dark Angel) Gene Hoglan o (Fates Warning) Mark Zonder; ahora, por el contrario, para estructuras, arreglar y componer canciones la jerarca que reina es la 
independencia mental, la guitarra emite un cantico que asemeja al titulo, 
¿Advertencia o invitación?, 
la voz anti melódica destroza líneas, son los parámetros que evitan (Mr. Bungle), (System of a down), (Strapping Young Lad) o (Korn), puedes ubicar los rasgueos de guitarra entre el blues, el r'n'b y el jazz, es equivalente a combinar retratos con pinturas parlantes en una escalera ascendente y visiones poli cromáticas de un paisaje de bosque a través de una locomotora en movimiento;
"Thela Hun Ginjeet", la percusión se filtra como condensación húmeda en una gruta, la batería es de madera hueca, la guitarra contiene escamas de un reptil agazapado, el bajo explora aguas cuya profundidad ignora, el sintetizador encuentra nuevas formas de vida, (Soda Stereo) Hombre al agua, el titulo es un anagrama de Heat in the Jungle, fue inspirado al guitarrista Adrian Belew, al enterarse del asesinato de (John Lennon) a manos de un (2NE1) psicópata, 
¿Puede la musica curar enfermedades mentales? 
Tal vez sea un ungüento para la depresión (Goo Hara (구하라) and Sulli (설리)) debido a todas las sensaciones agradables que nos provoca, pero, nunca suplirá a la terapia (GWSN) y ayuda profesional, recuerda, nunca consumir "productos milagro" (Laboum) con resultados instantáneos o seguir consejos de charlatanes de la salud (A.O.A.), con paciencia, inclusive rehabilitación, dieta apropiada, sueño adecuado (DreamNote) y ejercicio coordinado (H1-Key), el dañado pudiera de nuevo admirar
"The Sheltering Sky", la guitarra flota entre configuraciones etéreas, el bajo no sufre por la presión aérea, la percusión evoca tambores tribales con señales de humo, los teclados atraviesan la estratosfera como cuerpos celestes, un tema que te conforta, abriga y respalda como el incuestionable abrazo materno (Mamamoo), si seguiste las instrucciones, confirma que te conoces bien (Apink), que tus acciones hablan mas que tus palabras (Tri.Be), que tienes auto control y;
"Discipline", los rasgueos de guitarras son majestuosos, el bajo se ubica en un estado meditativo trascendental, los sintetizadores aportan un solaz (Fin K.L.), un remanso de tranquilidad inalcanzable si has avanzado los peldaños en orden y con respeto, las melodías limpias proceden con cautela, es el final de otro escenario, la vida sigue, siente tu palpitar y continua cuesta arriba, a pesar de los retos (I've), de no terminar en primer lugar (Niziu) cumpliste tu acometido.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Metallica: Blacklist : Homage or Hoax? Part 2

The Dark Clouds of Pink Floyd (1967-1973)

Smoked Stars: The Deep Purple Development (1968-1972)