Demented and Wild: Scorpions (1965 - 1990)
The Entertaining Universe
of Scorpions (1988 - 1990)
Por Sergio Pescador
1988.Savage Amusement.
(Metallica,1991) cambia todo el panorama musical debido a sus canciones menos elaboradas listas para conquistar las listas radiales, pero, dos experimentos similares acontecieron antes: (Iron Maiden - 1990 No Prayer for the Dying) retira la sobrecargada escenografía, no es queja, sino observación y omite mucho de lo progresivo (y atractivo) de su sonido, ofreciendo un álbum de "garage" con ventas escasas y una gira paupérrima; por el contrario, Scorpions entrega un disco, prácticamente, de medios tiempos, pero con el carisma e ímpetu característico del grupo, la gira es un mega éxito con ventas más que generosas, como nota adicional, los 3 grupos siguen, casi 3 décadas después, gozando del merecido respeto (EXID), devoción (Girls Generation) y apoyo (IU) de sus colegas y fans.
"Don't stop at the top", después de Love at First Sting, Scorpions no se marean con la fama (Limelight), pudieron retirarse del estudio y vivir de sus rentas, afortunadamente, continúan su ascenso en listas, popularidad y calidad, ubica este disco junto a contemporáneos como ( Madonna) True Blue, (Michael Jackson) Bad, (A-Ha) Scoundrel Days, (Pet Shop Boys) Please, (Van Halen) OU812, (Ozzy Osbourne) No rest for the wicked, (Depeche Mode) Music for the masses, (Bon Jovi) Slippery when wet o (Def Leppard) Hysteria, aunque con sonido pulido, los riffs conservan un exquisito sabor a caviar; "Rhythm of Love", los riffs son una inyección de adrenalina pura al corazón, voces de terciopelo suave, bajo con mano en el hombro, batería caminando constante al costado, el coro es la esencia pura que hace girar a esta esfera azul, todos se inclinan ante su refulgente luz;
"Passion rules the game", los riffs pagan su entrada para acceder al exclusivo club nocturno, el bajo elige un imponente vestido de cocktail para su acompañante, la batería porta rigurosa etiqueta, las estrofas deslumbran en la pista de baile, un tema elegante para una cena íntima; "Media Overkill", amerita un dueto con (Overkill) Bobby "Blitz" Ellsworth, los riffs no se distraen por la hipócrita prensa que cede doblegándose a cubrir sus giras debido al triunfo total, mucho de lo que lees en línea son noticias falsas (Viviz), aprende a leer entre líneas (Momoland) para revelar la verdad;
"Walking on the edge", monumental corte con el filo de (ACDC) The Razors Edge, los riffs persiguen al calor como torpedos, las voces limpias rompen la superficie y toman aire para zambullirse otra vez, un midtempo que te invita tener propósitos (I've), a limpiar tus rodillas y levantarte si caes (Itzy), a respetar limites (Nmixx) y a dar lo mejor aunque no seas el primero en todo (Niziu); "We let it roll ... you let it rock", esparce sus riffs como esquirlas, junto a un renovado (Deep Purple) Slaves and Masters, otorgan una catedra de lo que es el verdadero rock'n'roll, un tempo tan satisfactorio como (Bon Jovi) Let it rock;
"Every minute every day", los riffs no se empeñan en gozar únicamente el fin de semana, las melodías se filtran entre las persianas de la recámara, el sol se plasma en tu rostro, es momento de dejar de procrastinar (Orange Caramel) siguiendo el evangelio de (Led Zeppelin) Celebration Day y el consejo de (Saturday), cada nuevo amanecer es una ocasión de festejar y regocijarse por seguir vivo;
"Love on the run", se compromete a seguir con su labor acatando la norma de (Wings) Band on the Run, los riffs son tan electrizantes que exigen gafas de soldador es un tema tan veloz que consigue un romance por doquier (Aerosmith) Love in an elevator y sabe que el verdadero afecto (Lovelyz) es recíproco (U.F.O.) Love to love;
"Believe in love", es una balada impoluta, tan detallada como (Kings X) Faith Hope Love, los riffs labrados a mano comprenden la fuerza motora del amor; la edición especial incluye temas adicionales, "Taste of love" (demo), presenta una mesa decorada rebosante de delicias, los riffs son tan finos como los mejores postres, es fornido como (Judas Priest) All fired up, te hace cuestionar por qué dejaron inédita esta obra increíble, su tablatura es el equivalente de la comida saludable (Berry Good) que se recomienda en tu ingesta diaria (U&IS);
"Fast and furious" (demo), ejemplifica el uso del pedal de acelerar para distorsionar guitarras, no contamina como los filmes de Vin Diesel, su combustible de alto octanaje nutre la caballería de (Accept), una inesperada y espectacular instrumental del rango de (Iron Maiden - 1984 Powerslave) Losfer Words (Big 'Orra);
"Dancing in the Moonlight" (demo), procede del mismo evento nocturno que (Duran Duran) New Moon on Monday, los riffs revientan la esfera de vidrio de la disco junto a (Motley Crue) Dancing on glass, las estrofas se reflejan en el piso lustrado;
"Living for tomorrow" (demo), Scorpions tocan desde antes de que (The Doors) debutaran, han sobrevivido a (The Sex Pistols), (Alice in Chains) y (Nirvana), el coro es amplio, las estrofas combinan el aquí y el ahora, los solos son motivadores para seguir adelante, aprende a utilizar tu tiempo de forma inteligente (Girls Generation);
"I can't explain", versión de (The Who) aparece en la recopilación Best of rockers and ballads, cuando la gente cuestiona acerca de la fuente de la juventud, esta radica en disfrutar cada instante, no se vende en píldoras ni inyecciones, solamente debes agradecer a Dios (Stryper) por habernos otorgado el regalo de la musica (Woo!Ah!);
"Hey You", otra elusiva pieza de las sesiones de Lovedrive, mantiene su ferocidad, tiene un sonido crudo que refleja su etapa cautiva junto a fieras sin domesticar como (Tygers of Pan Tang).
1990. Crazy World.
(Judas Priest) Painkiller es el disco perfecto de metal de este año, tristemente, nadie lo compro en su momento y la gira fue acortada por exceso de taquilla en otros eventos; ahora todos lo aclaman pero, en ese instante muy pocos fuimos leales; Crazy World, no es el mejor disco de Scorpions, pero nadie puede negar su energía, calidad y repercusión incluso social, no puedes ponerlo junto a (Queensryche) Empire, (Pantera) Cowboys from Hell o (Megadeth) Rust in Peace, también magníficos de 1990, pero su huella en la gestación de dichas bandas es innegable.
"Tease me, please me", los riffs se desplazan como un jaguar enjaulado en celo, el ritmo acelera mientras observa a su presa agazapado, es un himno al coqueteo y la infidelidad, el título demuestra los resultados de la seducción con un ente de aguijón; "Don't believe her", tiene la misma coraza a las 6 cuerdas de (Savatage) Of rage and war, la batería resuena como el portazo en la vivienda alquilada a la dama de una sola noche, una vez descubierto su desliz, el bajo incinera las notas incriminatorias, los solos le gritan a oídos sordos y coléricos, muchas relaciones se mantienen en vilo con adulterio mutuo, esa traición recíproca es la fachada de la familia feliz que la sociedad exige;
"To be with you in heaven", aporta bajo funk, riffs start stop, batería que apaga candelabros, el título, es un tema ideal para vencer la introversión (Mamamoo) y preguntarle a ella si desea salir contigo, honra a ese celestial sitio donde (Alice Cooper) Hell is living without you, (Def Leppard) Heaven is o (Gamma Ray) Heaven or Hell deambulan entre nubes, con solos que confirman clima propicio para el romance;
"Wind of change", el silbido es inconfundible, (The Cure) Harold and Joe, (Headhunter) Parody of Life e incluso (Blackpink) Whistle contienen melodías que heredan su simpleza y genialidad, (Bruce Dickinson - Tattooed Millionaire) tiene un tema homónimo, es una balada magnánima, sus riffs son emisarios de la democracia, cuya longitud abarca a todo el mundo, es un llamado a la apertura (Rainbow) y tolerancia ((G)I-Dle), las versiones en español y ruso confirman que el amor es multilingüe (Qwer);
"Restless Nights", ya lo sabias, (KISS) Crazy Nights y (King Diamond) Sleepless Nights tienen noches inquietas por razones opuestas, los riffs son un llamado vespertino, el bajo se oculta del alumbrado público, la batería solo muestra una sutil silueta, todo puede suceder (Living Colour) Under the cover of darkness, los solos se ocultan bajo un manto de blues (Jimi Hendrix);
"Lust or love", los riffs se pavonean por la acera exhibiendo sus costos atuendos y su actitud pedante, se une a (Hanoi Rocks), (Motley Crue) (W.A.S.P.) y (CrashDiet) donde el bajo paga en efectivo por placer a la venta, ignora la estafa de la compra de afecto, muy aumentada en medios digitales (Lee Hyori); "Kicks after Six", invita a (INXS) Kick de juerga, era la colaboración perfecta con (Kix), es la hora donde el sol desaparece (The Twilight Zone), el momento ideal para comenzar el concierto, las melodías no andan a ciegas, saben asestar el pinchazo correcto, para causar el mayor daño;
"Hit between the eyes", aparece en el filme de ciencia ficción (Aespa), Freejack protagonizado por (Mick Jagger); para este año, (Kreator), (Destruction), (Sodom) y (Tankard) ya son nombres respetables en el thrash mundial, todos siguen con éxito 35 años después, es un tema veloz y caustico, los solos constantes añaden texturas y especias a un guiso ya picante, las secciones rápidas confirman que, antes, durante y después del thrash habrá Scorpions; "Money and fame", es mediocre y torpe cuantificar la trascendencia de Scorpions en términos monetarios, peor hoy en día, cuando puedes delinquir con payola (Bvndit) y reproducciones pagadas inexistentes mencionadas por influencers (Purple Kiss), es un midtempo honesto que representa la cordialidad de Scorpions con sus bandas abridoras y fans, igual que (ACDC) Money Talks, (Killing Joke) money is not our god o (Gamma Ray) Money su fortuna yace en la lealtad (T-Ara),elogio (EXID), apoyo (IU) y mutuo respeto (Girls Generation) hacia su audiencia, donde sus canciones se vuelven un remanso de paz en un cada vez más dividido y polarizado planeta;
"Crazy World", es una gema infravalorada, fuerte y agresiva como (Iron Maiden - 1986 Somewhere in Time) Stranger in a strange land, o el tema homónimo de (Raven), el coro limpio deambula en la clínica de rehabilitación (Twice), el bajo explora los gabinetes y selecciona medicaciones, las guitarras delirantes exclaman destrampe, la batería deambula descalza y en bata en total confusión, no permitas que la fama efímera (Purple Kiss) devore tu salud mental (Itzy), todos necesitamos una catarsis, un refugio, encarnado por; "Send me an angel", irradia una pureza translucida a través de sus alas desnudas, encausa la esperanza que no se fatiga, las notas áridas sollozan ante la ausencia de una compañera (GFriend).
Comentarios
Publicar un comentario