Face the Fascist: The Scorpions tore down the wall (1965 - 1993)

The Scorpions: 
Stings for Liberty
 (1988 - 1993)
Por Sergio Pescador


1989.To Russia with Love and other Savage Amusements.
Este VHS incluye un documental de la realización de Savage Amusement, anexa los 4 videos promos y registra su visita a la Unión Soviética, la ocasión amerita explorar qué papel juega el entretenimiento para liberar a tu país, tu gente y tu mente; todos alguna vez grabamos en cassette (Weeekly) un disco o una selección de tus canciones favoritas, que, con el tiempo, se volvía entrañable.
Ahora imagina que no puedes tener acceso a entretenimiento en tu idioma.
Prohibido, censurado, decomisado y castigado hasta con prisión por el Estado.

El documental Chuck Norris vs. Communism (2015) narra las pericias detrás del bloque soviético, donde inexpertos y amateurs deciden doblar las cintas populares en occidente para disfrute de sus compatriotas que ignoran el idioma, en cierto modo, si lees esto, es algo similar, más allá de la crítica hueca y descalificadora (Brave Girls) es un homenaje a lo que Scorpions representan para muchos de nosotros por encima de barreras geopolíticas y de idioma; 

"Rhythm of Love", incluye escenas con naves espaciales, los efectos especiales (F(X)) son efectivos para su época, lo valioso de la música no puede ser suplido por tecnología, la figura femenina al centro del escenario, portando vestimentas sensuales, no importa que vistas, sino como lo luzcas (Itzy), es la versión sin censura, no tan explícita como (Motley Crue) Girls Girls Girls;
 "Passion rules the game", el escenario en forma de guitarra comparte el trono junto a los de Doris (Lady Justice) en (Metallica) ... And justice for all, la esfinge de (KISS) Revenge y el imperio gélido de (Iron Maiden - 1988 Seventh son of a Seventh son), las guitarras con pirotecnia y la pirámide humana del quinteto; las escaleras, multiniveles, ángulos de diversas cámaras y el grupo en movimiento constante mantiene a la audiencia cautiva, eran otros tiempos, sin streaming o cretinos que va a grabarse para presumir que estuvieron ahí (Purple Kiss) aunque no conozcan 2 canciones ni al grupo;
"Walking on the edge", el escenario es inmenso, tal cual el portaaviones que aparece; (Ozzy), (Bon Jovi), (Def Leppard) o (ACDC) deambulan en esos mismos sitios, se muestra como se ensambla todo el equipo, para realizar un concierto de factura precisa (Red Velvet: Redmare);
"Believe in love", los videos rodados en Rusia con publico local transmiten una nostalgia peculiar, a pesar de sus sonrisas, notas que en (Iron Maiden - 1990 No Prayer for the Dying) Mother Russia, lo que ellos anhelan es tranquilidad y poder debatir (XgalX) y opinar (Baby Monster) de lo que les incumbe;
"I can't explain"; el video en su reedición en DVD A Savage Crazy World (2002), incluye el concierto, todos los promos, las versiones alternas y los temas del primer, este segundo y el tercero home videos y el clip de Face the Heat, Alien Nation.

1991.Crazy World Live in Berlin.
"Bad Boys running wild", el borde del muro de Berlín es abierto de forma errónea, su construcción no separa una nación, destruye un país y sus habitantes, revisa con (Sepultura) lo terrible de vivir bajo el yugo de una dictadura, más que correr para una juerga desenfrenada, es la euforia derivada de huir del opresor, el controlador de comportamiento y el ser sometido para no volverse un autómata ensamblado en serie;

"Hit between the eyes", la edificación dilata por 15 años en alzarse, el ser protegida por francotiradores no desmotiva a gente ávida de vivir a exponerse a la mira telescópica de sus hermanos que solo obedecen ordenes, vigilantes de sangre fría cuyo gozo se cimenta en la miseria del otro; 

"Tease me please me" (video), el clip presenta un argumento de coqueteo y engaño marital de una esposa trofeo ante su crédulo cónyuge, tan verídico como (Aerosmith) Sweet Emotion y su mitómana hot line telefónica, las escenas de ensayo en un garage, ejemplifican donde desde (Metallica) hasta (Motley Crue) se curtieron la espalda para aprender a tocar sus instrumentos (Le Sserafim);

 "I can't explain", el muro en realidad son 2, con una separación de 160 yardas en medio, una franja de la muerte fieramente resguardada, 
¿Por qué arriesgarlo todo? 
Exponer tu vida lo vale cuando donde resides no hay futuro, esperanzas ni sueños, el volverte un títere aturdido callado y dócil no es opción, sométete o rebélate de forma inteligente; "The Zoo", más de 100 personas fallecieron en sus intentos por huir, este zoológico no tiene barrotes, pero sí una inmensa jaula colectiva de ilusiones, todos los seres vivientes lloran por libertad, la comunicación colectiva se ejerce como el lenguaje de los cetáceos (Miss A), movimientos quietos pero siempre avanzando;
"Don't believe her" (video), ubicado en una arena llena al completo por publico que paga su boleto, un termino que merece explicarse con calma al actual insaciable, inconforme y demandante fan que exige todo gratis, instantáneo y desechable o pretende intercambiarlo por menciones en línea pues son famosos influencers (Purple Kiss);

 "Rhythm of Love", olvídate de las habilidades técnicas, el motor del metal y la música en si, es el afecto, la pasión mucho más que entretenimiento, Scorpions dota al mundo de combustible para el alma;
"Crazy World", vivimos en un mundo de total polarización, religión (Red Velvet), etnia (ARTMS), lenguaje (Qwer) y género (Rainbow) son armas ideales para segregar y separar, todos productos elaborados por la especie mas evolucionada del planeta, en un momento de total ironía, se denomina a la división protectora de la pared como Antifascist bulwark, erigida para proteger del fascismo, (Nuclear Assault) When freedom dies opina lo contrario;

 "Can't live without you", niño, adolescente o adulto, ninguna edad esta restringida para volverse seguidor de Scorpions, nunca te arrepentirás, sus canciones forjan un vinculo vital con tu bioma y alma, modifica tu percepción y te confirma que no todos los bienes son tangibles ni monetariamente cuantificables;
"Blackout", puedes cerrar tus ojos y ubicarte en el escenario junto a Scorpions, vibrando como un solo ser, ningún estupefaciente puede alcanzar tal éxtasis; en un momento de total descontrol, los fragmentos de la pared se subastan, una colección mas mórbida que la de (Slayer) Kerry King y las insignias nazi que su padre recopilaba en la Segunda Guerra mundial; 

"Dynamite", la seducción y dominio de las llamas por (Rammstein) fueron aprendidas en la fogata de Scorpions, revisa el documental de (Kreator) respecto a su concierto en Berlín (1989) una mirada a esa juventud oprimida sedienta de metal y elección propia; originalmente se rechaza la idea de la pared, pero, es aceptada sin medir sus consecuencias emocionales y depresivas (Goo Hara (구하라) and Sulli (설리));
"Lust or love", las mujeres disfrutan el concierto como iguales, las locaciones, razas e idiomas cambian pero la simbiosis es similar; 

"Send me an angel" (video), tal vez un error de logística, debió rodarse en Durango, México, enigmático sitio por sus inmensos alacranes, las tomas cinematográficas hacen lucir a la locación desértica, los paisajes no son de IA (Triple S), la naturaleza (Nature), el ecosistema (AKB48) y las canciones son análogas y reales;

"Big city nights", incluye escenas de una visita guiada, una caminata nocturna en una ciudad que irradia historia, el fervor de los fans asemeja al del comienzo de la gira (Iron Maiden - 1984 Powerslave) World Slavery Tour en la también comunista Polonia de 1985; "Rock you like a hurricane", todo se resume en un intercambio y retroalimentación de energía, un rito catártico inmemorial, las canciones no son para fertilidad o buenas cosechas sino para el bienestar y diversión sana;
"Wind of change" (video), ningún esfuerzo es menor para clamar por la libertad, el promo incluye tomas desde la construcción hasta el derrumbe del muro, Scorpions participa en el concierto de (Roger Waters) The Wall - Live in Berlín 1990, ambos conscientes de la historia que cambia en ese instante; igual que (Nevermore) The Tiananmen man, muchos músicos se esfuerzan por abordar tópicos políticos y de consciencia social aunque la prensa los crucifique por ser mala influencia.

1993.Face the heat.
"Alien Nation", (Rush) Counterparts y (Deep Purple) The battle rages on tampoco se montan al tren de la moda del grunge, ellos son parte de esa chispa inicial desde 20 años atrás, el sonido áspero de guitarras retoma sus días mas cáusticos, las melodías aterrizan como los  visitantes alienígenas de la serie de TV homónima, pero, vienen a cambiar el pensamiento no eliminar a la raza humana;

"No pain no gain", no es el tema homónimo de (Raven), los riffs presentan una gruesa capa de sudor debido a su arduo entrenamiento con (Judas Priest) Hot rockin', es el remedio ideal para la resaca, los solos levantan pesas y realizan rutinas de campo traviesa (H1-Key), el bajo se prepara para correr (ILY:1) mientras la batería recuerda el calzado ideal en caso de clima lluvioso (Sistar);
"Someone to touch", el título sigue la senda de (Alice Cooper) Is Anyone Home, (Queen) Somebody to love, (Depeche Mode) Somebody y (Korn) Someone somewhere, somos criaturas sociales y nuestro aislamiento anti natural (Sistar) debido al exceso de consumo digital sin mesura (Mamamoo) hace que el contacto físico y la compañía presencial sea mucho más valiosa que un engañoso y frío Chat GPT alimentado por algoritmos (I*Zone); 
"Under the same sun", (Voivod) Divine Sun, (Kara) Sunshine Miracle y (A-Ha) The sun always shine on TV, todos alaban al astro rey, es una balada excelsa, las melodías descienden como el contenido de un reloj de arena, el coro es totalmente conciliador clamando por la unidad (Apink), la no segregación, la tolerancia ((G)I-Dle) y el despertar responsable; 
"Unholy alliance", los riffs derraman el mismo veneno que (KISS) Unholy, las guitarras son inmunes, igual que (Pretty Maids) mostrándose fuertes, al noise rock de (The Melvins) cuyo ritmo seduce a oportunistas que fracasan en sus intentos forzados de actualizar su sonido; 

"Woman", no es el tema de (John Lennon), pero es otro himno devocional a su belleza y entereza, una declaración para alzarse y solidarizarse por un trato digno a ellas y un feminismo bien canalizado;
"Hate to be nice", es un midtempo de sonrisa forzada, es una postal de la actual descomposición social donde (Dio) Don't tell the kids reclama que ser joven no es ser estúpido y violento, (Suicidal Tendencies) I'll hate you better y (Alice in Chains) Love hate love, retratan la confusión de no haber desarrollado habilidades socioemocionales (Me:I) al no saber otro modo de interactuar que no sea el agredir y odiar (Illit); 
"Taxman woman", los riffs presentan su declaración anual sin enmendaduras, el bajo revisa la documentación en tiempo y forma, la batería espera su reembolso de gastos aceptados; (The Beatles) Taxman y (Metal Church) Date with poverty retratan lo doloroso de no cumplir con tus pagos de impuestos, algo que omiten mencionar en sus historias de Instagram (FromIS9) los, supuestamente, multimillonarios "influencers" (Purple Kiss), revisa (Management) donde analizamos las virtudes de un buen administrador, Scorpions aparecen allí, las finanzas no son cosas de juego, un contrato abusivo es la razón que destruye muchas bandas (Sistar), no las "diferencias artísticas";
"Ship of fools", los riffs reman cuesta arriba rebasando al tema homónimo de (Vicious Rumors) suena moderno y clásico, es el espíritu que mueve las velas de (Running Wild) y permite a (Pink Cream 69) sonar correctos no tendenciosos; 

"Nightmare Avenue", erradica el temor nocturno (Dream Catcher), las melodías son sábanas de seda que protegen al restaurador descanso (DreamNote), el título era ideal para el tema titular de (A Nightmare on Elm Street) cuyo miedo surge ante la falta de acompañante;
 "Lonely nights", los riffs son volutas de humo provenientes de la chimenea, el bajo huele a castañas asadas, la batería tiene un almohadón de plumas, no te desesperes si tu soledad es elegida es preferible a fingir con amigos ambiguos (April) y gente tóxica (C.L.C.); "Daddy's little girl", es una delicada balada acústica, un tierno arrullo, es una oda para proteger, solidarizarse y cuidar a las mujeres de cualquier edad; "Destin", tema exclusivo de la edición europea, no requiere una tabla ouija ni consultar nigromantes (Fiestar) para confirmar que la vigencia de Scorpions no es casualidad ni coincidencia (Iz*One), 60 años después, siguen en la carretera.

Avanza hacia el instinto animal.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Metallica: Blacklist : Homage or Hoax? Part 2

The Dark Clouds of Pink Floyd (1967-1973)

Smoked Stars: The Deep Purple Development (1968-1972)